¡Seguimos con el rincón de Retazos! Un espacio dedicado a conocer a referentes, bloggers y emprendedores relacionados con el Marketing Digital y la literatura.

En este segundo retazo tenemos a Kike Rogado, fundador junto a su hermana Eva de Línea Cosmética Eva Rogado, una empresa asturiana fundada en el año 2006, empujados por un espíritu emprendedor, y la idea de ofrecer alta cosmética a todos los públicos. Lo que en un principio fue como un sueño, después de mucho trabajo y esfuerzo, llegó a hacerse realidad.

Retazo #2: Kike Rogado - Línea Cosmética Eva Rogado

Los hermanos Kike y Eva Rogado

Conocí a a Kike en una charla que dio en el año 2016 en la EPI, mientras yo estaba en el curso de certificación de Marketing Digital por IAB Spain organizado por Google, me gusto mucho el carisma y la pasión que tenía por lo que hablaba, así que comencé a seguirlo en las redes sociales, sin duda, fue una de las mejores cosas que pude hacer.

  1. ¿Cómo comenzaste en el mundo del marketing? Hola Bea, lo primero de todo agradecerte que cuentes conmigo como invitado para tu blog. Es un placer 🙂 Cuando era pequeño vivíamos en un pueblo que se llama Turón e íbamos a un cole que se llamaba Villapendi. Desde la casa de mi abuela había unos 5 kms y nos llevaban mis padres en coche, ya que eran profes y daban clase allí. Según mi madre, me pasaba todo el camino leyendo los carteles de las tiendas del pueblo por ventana del aquel Seat 124, me encantaban los rótulos, las luces… tenía 5 años… quizá todo empezó ahí… quién lo sabe… 😉
  2. ¿Cómo comenzaste con la marca de cosmética ‘Eva Rogado’?  Eva Rogado comenzó de la mano de la propia Eva Rogado. Que siempre había tenido el sueño de montar su propio negocio y como es Química y había estudiado un Máster en Madrid de Cosmética y Dermofarmacia pues se lanzó a la “aventura”.Yo estaba en Sheffield cursando una erasmus de la carrera de Ciencias Empresariales. Me lo comentó y decidí echarle una mano por un periodo de un par de meses. El 30 de Junio cumplimos 11 años juntos así que imagínate si me “enganché” a ésto.
  3.  ¿Crees que importante potenciar la marca personal? Claro que es importante, pero con cabeza… Tener y desarrollar una buena estrategia de marca personal (imagino que digitalmente te refieres) te ayudará a generar más confianza sobre tu persona, a ser más conocido y publicitarte, a ser un referente de tu sector, pero no debes olvidar que donde se decide el “partido” es en el mundo 1.0.Una buena marca personal si después no das un buen servicio, o no tienes un buen producto o no cumples las expectativas que pareces proyectar puede incluso volverse en tu contra.Pero sí, es importante, y yo creo que vital en un emprendedor, así que es bueno potenciarla.
  4. Las redes sociales, ¿degradan o enriquecen las relaciones humanas? Uff que buena pregunta… creo que las enriquecen, pero no hay que obsesionarse con ellas. Te contesto desde el punto de vista profesional… en mi opinión se deberían usar bajo una estrategia bien definida, sin dedicarle más de cierto tiempo al día (marcarse un horario) porque sin darnos cuenta nos quitan muchas horas que podemos utilizar en mejorar nuestros conocimientos en otros campos.
  5. ¿Consideras que emprender conlleva esfuerzo y dificultad? Muuuuucho esfuerzo, muuuuucha dificultad y añádele mucha PACIENCIA (para esperar a ver los frutos) y mucha PERSEVERANCIA (para poder alcanzar tus objetivos).
  6. Lleváis en el mercado desde 2006, ya son unos cuantos años. ¿Cuáles fueron las noticias que mejor recuerdo tienes? ¿Y la noticia menos buena que recuerdas?Los mejores podrían ser la creación de Esencia de Gijón en el año 201. Recuerdo volver en el ALVIA una vez cerrado el acuerdo con El Corte Inglés en Noviembre del 2013. Cuando de la Uz nos dio una oportunidad en el 2007. Hemos tenido muchísimos buenos momentos. Los peores las pérdidas de Esther y Alejandro. Nuestros diseñadores. Un palo.
  7. ¿Crees que la creatividad es importante para crear una buena estrategia y planificación para redes sociales?Sí, es importante pero no decisiva. Conozco a mucha gente que lo hace genial y que basa su estrategia en ser constante, en transmitir bien, en conectar y no son muy creativos. Claro que, si a todas estas virtudes que te comento, le juntas la creatividad puede que lo “petes” 😉
  8. ¿Qué objetivos tienes con tu marca ‘Eva Rogado’ a corto, medio y largo plazo? Soy un poco de la teoría del Cholo Simeone… de “partido a partido” así que te contestaré solo… a corto. Seguir profesionalizando todo el proceso de venta online y E- Commerce que nos está dando grandes alegrías el 2017.Mejorar la plataforma, la fidelización de clientes y perfeccionar los procedimientos internos.
  9. ¿Algún referente en el mundo del Marketing Digital o del emprendimiento? Me gustan Gaby Castellano, Isra García, Juan Merodio… emprendedores admiro a todos. Solo por el mero hecho de lanzarse y arriesgar su tiempo o su dinero ya merecen todo mi respeto.
  10. ¿En qué redes sociales te podemos encontrar? ¿Y cuáles potencias más? Acabo de cerrar mi cuenta de Instagram porque me tenía muy “entretenido” y estoy más centrado en Twitter y en LinkedIn, aunque no les dedico el tiempo que les dedicaba antes, la verdad.
  11. ¿Podrías dar algún consejo para aquellas personas que se están adentrando en el mundo del Marketing Digital y del emprendimiento? Que si deciden adentrarse lo hagan porque les guste, a su ritmo, que no fuercen nada porque le acabarán cogiendo el “gustillo”. Sobre todo, me refiero al Marketing Digital. El emprendimiento es un estilo de vida. Mis consejos es que si emprendes lo hagas en algo que te llene al 100%. Creo que es clave para tener opciones de que tu negocio o idea acaben funcionando.

¡Muchas gracias a ti Kike! Y no os perdáis los próximos #Retazos.