¿Te gusta aprender y conocer gente nueva?
A mí siempre me ha gustado aprender, desde que era pequeña siempre he sido muy curiosa. Mi madre siempre me ha dicho que soy como un ratón de biblioteca. Aún recuerdo que me pasaba muchas horas en una de las bibliotecas más bonitas y céntricas de mi ciudad, estudiando o devorando libros. Ahora reconozco que me pierdo en la red cada vez que encuentro un concepto nuevo, una idea, un artículo, una página me lleva a otra, y así van saliendo más conceptos que me interesa investigar.
Para mi personalmente esto es una de las grandezas de Internet, la capacidad de aprendizaje democratizada al extremo y a un click de distancia, haciendo así crecer exponencialmente nuestros recursos para el aprendizaje.
La semana pasada pude asistir a dos eventos importantes. El primero de ellos fue la primera jornada de Marca Personal en Aviles, organizada por el equipo de formación y empleo de Avilés. Desde aquí darles las gracias por acoger este gran eventos en su ciudad y reunir a grandes expertos de varios lugares de España nos han traído su pedacito personal, han mostrado sus experiencias de vida, de marca y de empresa. Esas experiencias de logro y de fracaso que te llevan sin darte cuenta a adquirir grandes conocimientos cuando las comparten contigo. Gracias a todos los ponentes por compartir con nosotros sus experiencias.
Te estarás preguntado de qué se ha hablado en este evento, pues voy a contestar tu pregunta:
De personas y de empresas: talento, marca, autoconocimiento, comunicación interna y externa, redes sociales…
Estos expertos han hablado de estos conceptos tantas veces que siento que las palabras se quedan en la superficie y pierden su fuerza para explicarte realmente a lo que me refiero. Voy a dejar una lista de algunas cosas importantes que han dicho sobre Marca Personal:
- La marca personal es importante, no es nada novedoso, ya es nuestra realidad, o te adaptas o te quedas atrás, y no compites con los demás.
- Autoconocimiento en personas y en empresas es el primer paso para trabajar tu marca personal o tu marca de empleador.
- No tengas miedo el off-line no se muere. El mundo real siempre va estar ahí y siempre va ser nuestro objetivo. Se busca utilizar las redes sociales para hacer crecer la visibilidad de tu perfil profesional y de tu empresa, para tener la capacidad de hacer llegar tu trabajo, tu servivico o producto al mundo.
- Existen multitud de herramientas para trabajar la marca personal y de empleador, pero es importante la autenticidad, los valores, la honestidad, son señas de nuestra marca personal. Como nos dice Eva Collado, Marca eres tú todo lo demás solo son herramientas a tu servicio y hay que saber utilizarlas.
- La marca personal es como la comunicación, el hecho de que no digas nada, ya dice mucho de ti.
- Vivimos en un mundo saturado de información, de productos, de servicios, de profesionales y empresas competentes, la marca personal es la única diferencia, la que marcan las personas y que es la clave para que tu público (el consumidor, cliente, seleccionador, candidato…) te escoja a ti.
Así que no crees que es hora de que te pongas en marcha y actúes, está en juego tu futuro y tu diferenciación en este mundo tan globalizado.
El segundo evento al que pude asistir fue mi puesta escena en Cruzando Caminos en Gijón, allí durante una pequeña intervención pude hablar sobre este proyecto que está en marcha, tuve la oportunidad de hablar sobre el storytelling, y de lo importante y útil que es para las marcas y emprendedores para obtener visibilidad. Debo confesar que estaba un poco nerviosa porque era la primera vez que me subía al escenario ante tantas personas, pero fue algo muy gratificante, algo positivo, y que me hizo vencer mis obstáculos y dejar mis miedos atrás. Así que agradecer a Cruzando Caminos por hacerme partícipe. También tuve tiempo para hacer networking y conocer a personas maravillosas que me felicitaron por mi pequeña ponencia.
- Cruzando Caminos Gijón
- Cruzando Caminos Gijón
Para los que nos conozcáis esta iniciativa, os comento un poco. Se definen como un punto de intersección donde se cruzan diferentes perfiles profesionales dispuestos a colaborar, compartir, contribuir al cambio laboral, desde la creación de sinergias, colaboraciones profesionales e intercambio de conocimiento.
Hacen speednetworking en varias ciudades, encuentros en el punto C, y diversas actividades.
Si estáis en búsqueda de empleo, en proceso de cambio, buscando colaboraciones es una buena oportunidad.
Os dejo con la frase con la que cerré mi pequeña intervención:
Vive con pasión, no lo olvides.
Si encuentras este artículo interesante para compartir, te agradecería que lo hicieras. Gracias.